Florence Cassez, 7 años de injusticia

Florence Cassez ha cumplido siete años de estar injustamente privada de su libertad, sentenciada a 60 años de prisión por la supuesta comisión del delito de secuestro.
Las acusaciones en su contra se apoyaron en pruebas indefendibles lógica y jurídicamente.
Igualmente se violó en agravio de Florence Cassez su derecho al debido proceso, dejándosele en estado de indefensión, y se fabricaron pruebas en su contra en y desde la Agencia Federal de Investigaciones y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, con la anuencia de altos mandos de la Procuraduría General de la República, que la Suprema Corte de Justicia ya ha considerado inválidas.
La condena de 60 años que se dictó a Florence Cassez no está apoyada en hechos ni pruebas que demuestren su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
Es una vergüenza para la justicia mexicana que aún permanezca recluida.
Urgimos a nuestro máximo Tribunal a dictar en breve la resolución que ponga fin a esta grave injusticia.
Lo que Florence Cassez ha vivido en estos siete años puede pasarle a cualquier mexicano o residente en el país cuando el poder público se corrompe, no se respeta el debido proceso y no se imparte justicia pronta y expedita como lo manda expresamente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diciembre 12 de 2012.
Mariclaire Acosta
Defensora de Derechos Humanos
Directora de Freedom House
Dr. José Antonio Caballero
Investigador de la División de Estudios
Jurídicos. CIDE
Dr. Miguel Carbonel
Investigador del Instituto de Investigaciones
Jurídicas. UNAM
Maestro Santiago Corcuera
Defensor de Derechos Humanos
Rocío Culebro
Directora Ejecutiva del Instituto Mexicano de
Derechos Humanos y Democracia, A.C.
Eduardo Gallo y Tello
Activista Social
Juan Carlos Gutierrez
Director de la Comisión Mexicana de Defensa
y Promoción de Derechos Humanos, A.C
Dra. Ana Laura Magaloni
Directora de la División de Estudios Jurídicos. CIDE
Maestro Ricardo Raphael
Analista político y periodista
Ricardo Rocha
Periodista
Javier Solórzano
Periodista
Dr. Luis de la Barreda
Coordinador del Programa Universitario
de Derechos Humanos. UNAM
Lydia Cacho
Escritora y periodista
Dr. Jorge Castañeda
Analista político y escritor
Javier Cruz
Director de la Clínica de Interés Público. CIDE
Maestra Gabriela Delgado
Investigadora del ISSUE y del Programa
Universitario de Derechos Humanos. UNAM
Luis Gonzalez Placencia
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF
Dr. Sergio López Ayllón
Investigador de la División de Estudios Jurídicos. CIDE
Giel Meza
Gente de Mexico por la Democracia, A.C.
Javier Quijano Baz
Abogado
Federico Reyes Heroles
Analista político y periodista
Javier Sicilia Zardain
Escritor y poeta
Maestra Teresa Ulloa Ziaurriz
Directora Regional de la Coalición contra el Tráfico de
Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, A.C
Las acusaciones en su contra se apoyaron en pruebas indefendibles lógica y jurídicamente.
Igualmente se violó en agravio de Florence Cassez su derecho al debido proceso, dejándosele en estado de indefensión, y se fabricaron pruebas en su contra en y desde la Agencia Federal de Investigaciones y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, con la anuencia de altos mandos de la Procuraduría General de la República, que la Suprema Corte de Justicia ya ha considerado inválidas.
La condena de 60 años que se dictó a Florence Cassez no está apoyada en hechos ni pruebas que demuestren su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
Es una vergüenza para la justicia mexicana que aún permanezca recluida.
Urgimos a nuestro máximo Tribunal a dictar en breve la resolución que ponga fin a esta grave injusticia.
Lo que Florence Cassez ha vivido en estos siete años puede pasarle a cualquier mexicano o residente en el país cuando el poder público se corrompe, no se respeta el debido proceso y no se imparte justicia pronta y expedita como lo manda expresamente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Diciembre 12 de 2012.
Mariclaire Acosta
Defensora de Derechos Humanos
Directora de Freedom House
Dr. José Antonio Caballero
Investigador de la División de Estudios
Jurídicos. CIDE
Dr. Miguel Carbonel
Investigador del Instituto de Investigaciones
Jurídicas. UNAM
Maestro Santiago Corcuera
Defensor de Derechos Humanos
Rocío Culebro
Directora Ejecutiva del Instituto Mexicano de
Derechos Humanos y Democracia, A.C.
Eduardo Gallo y Tello
Activista Social
Juan Carlos Gutierrez
Director de la Comisión Mexicana de Defensa
y Promoción de Derechos Humanos, A.C
Dra. Ana Laura Magaloni
Directora de la División de Estudios Jurídicos. CIDE
Maestro Ricardo Raphael
Analista político y periodista
Ricardo Rocha
Periodista
Javier Solórzano
Periodista
Dr. Luis de la Barreda
Coordinador del Programa Universitario
de Derechos Humanos. UNAM
Lydia Cacho
Escritora y periodista
Dr. Jorge Castañeda
Analista político y escritor
Javier Cruz
Director de la Clínica de Interés Público. CIDE
Maestra Gabriela Delgado
Investigadora del ISSUE y del Programa
Universitario de Derechos Humanos. UNAM
Luis Gonzalez Placencia
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF
Dr. Sergio López Ayllón
Investigador de la División de Estudios Jurídicos. CIDE
Giel Meza
Gente de Mexico por la Democracia, A.C.
Javier Quijano Baz
Abogado
Federico Reyes Heroles
Analista político y periodista
Javier Sicilia Zardain
Escritor y poeta
Maestra Teresa Ulloa Ziaurriz
Directora Regional de la Coalición contra el Tráfico de
Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, A.C