Hola!
he leido con mucho interes este forum, y es muy interesante todos los puntos de vista de lo de la expatriacion, por mi lado ya llevo aqui mucho tiempo, este ano realisé que ya llevo 17 inviernos por estas latitudes!! casada con el mismo francés que conoci cuando vine a pasar unas vacaciones con mi mejor amiga panamena

. y ahora tenemos 3 hijos;
ahora cuando veo hacia atras, veo que pase por las muchas experiencias que ustedes relatan o sea lo que se llama la integracion en este pais, claro como ustedes pase momentos dificiles, y hacerse aceptar con nuestra diferencias y cultura es parte del camino de lo que fue nustra desicion, ;
yo creo que lo mas dificil es que tu pareja comprenda tanto tu cultura y la respete como nosotros de igual manera,. en mi caso fue terrible pues yo era una citadina completamente, y cuando conoci a mi esposo fue un choque cultural;
Me explico:, lo conoci en el sur de francia, en ardéche precisamente, (un amigo suizo nos invito a conocer) y cual fue mi sorpresa de ver que aun existian gente que vivia en teepees!!! y desnudos!

;( yo creo que eran los ultimos hipies en francia);
claro para mi Francia era el clasico" cliches" del refinamiento del buen vivir, aunque yo ya habia vivido algunos meses en suiza espana y estados unidos ,no me esperaba a eso, bueno el estaba ahi pasando sus vacaciones tambien, fue lo que le dicen comunmente "le coup de foudre"
nos casamos 6 meses despues, pero ,lo mas dificil quedaba a venir, las diferencias en cuanto a la vida de todos los dias, él se volvia cada vez mas insoportable de vivir en una ciudad, que al cabo de 4 anos tuvimos que buscar casa con jardin su PASION y yo desconocia todo lo relacionado al huerto! no sabia la diferencia entre una planta de zanahoria y un nabo!

el fue muy paciente conmigo pero yo sentia que me isolaba cada vez pues en un pueblito de apenas 1000
Ha.no sabia que hacer, me queria morir! el pidio un ano sabatico y nos fuimos a méxico, el aprendio mis costumbres ,el espanol en unos meses, pero a pesar de eso el preferia el campo, se hizo de amigos campesinos y se iba por semanas a la sierra a vivir como ellos, me quede boca abierta de ver como regresaba con huaraches de llanta y sombrero y todo! a lugares que yo no me atrevia a ir, llenos de serpientes y alacranes retirado de todo y sin donde localizarlo;
comia solo tortillas y frijoles, mas mexicano que YO! la gente a veces ni lo creia, pero al final de cuentas me di cuenta que para él ,vivir encerrado en una ciudad era mas dificil que vivir en medio del pueblo mas polvoriento.
y el comprendio que yo soy muy comunicativa, y vivir alejada de todo es como si me cortaran las alas, regresamos y encontramos la casa ideal, no muy lejos de la ciudad, 10 min, y en su jardin tiene palmeras, tomates, jitomates, cilantro,ciferentes veriedades de cebollas (rojas, blancas ) chiles ,epazote,limones,buganvilias, para que me sienta menos lejos de mi pais!
como ven es cuestion de adaptarse los dos, yo no trabajo por el momento (he trabajado como benevole durante mucho tiempo, luego consegui dar clases y resulto que trabaje 1 ano sin ser declarada por mi patron)y eso me dejo muy decepcionada, pero no quiere decir que no hago nada,
pues tengo miles de cosas que hacer mi passion es la pintura y las manualidades, aparte de que hago parte del consejo municipal de "mi pueblo" de adopcion, y en el mes de mayo es la fiesta anual del pueblo, se llama "la fête du pissenlit" con un desfile y el tema que votaron fue Mexico asi que estoy muy emocionada, pues me gustaria mostrar algunos aspectos de mis Raices mexicanas,
ya tengo planeado hacer sendas pinatas decorar con papel picado, buscar mariachis etc etc;asi que si tienen sugerencias serian las bienvenidas
